
El rincón del Asesor Inmobiliario

Millenials, ¿Son de verdad tan distintos?.
En el siguiente informe se analizan cuáles son los aspectos que diferencias a
los millenials
españoles de las generaciones anteriores así como que similitudes y diferencias
tienen con los
millennials de otros países.
Teniendo en cuenta este análisis se ha llevado a cabo una predicción de las
implicaciones que los
cambios y preferencias en su forma de vivir, trabajar y consumir pueden tener en
el sector
inmobiliario.
Más allá de la división de la población por el nivel socioecónomico, el estudio
de las personas
según su edad puede llegar a descubrir similitudes y diferencias sorprendentes.
A grandes rasgos
hoy existen en activo, a nivel laboral, tres grandes grupos de edad que, de
acuerdo a su año de
nacimiento, son Baby Boomers (nacidos entre 1933 y 1960), Generación X (entre
1960 y 1980) y
Millennials o Generación Y (nacidos después de 1980 y finales de los 90), si
bien no hay
acuerdo universal respecto a las fechas de inicio o fin de cada generación.
Se ha escrito mucho sobre las características de esta generación, abundando los
estereotipos en
torno a ellos. Aspectos como tener un espíritu independiente y aceptar la
autoridad y la jerarquía
menos que otras generaciones, anteponer el ocio al trabajo, estar en contacto
con familia y amigos
digitalmente más que físicamente, no mostrar interés en comprar coches o casas,
ser muy exigentes
con marcas y tiendas, etc, son características que se ha dicho comparten los
Millennials en todo
el mundo. Por otra parte, el contexto económico en el que se desenvuelven,
marcado por las
consecuencias de la crisis financiera que tuvo lugar en 2008 hace que tener un
sueldo bajo o
sufrir un mercado laboral difícil, siguen estando presentes en muchos países,
condicionando los
hábitos y expectativas de los Millennials en general y de los españoles aún en
mayor medida.